viernes, diciembre 8, 2023
Tel: (+34) 953 041 174
Correo electrónico: info@ingoserma.com

HISTORIA

Las siglas INGOSERMA, nacieron en el año 2009 fruto de la ilusión de los hermanos PARRADO ARMENTEROS en querer crear su propio grupo empresarial abarcando las áreas que siempre les apasionaron, la Ingeniería y las Obras, los Servicios en general y agrícolas en particular, y el Medio Ambiente:

Los hermanos PARRADO ARMENTEROS siempre se han sentido atraídos por éste campo, motivándolos a orientar su formación en éste aspecto.

José Manuel Parrado Armenteros, 12 de agosto de 1982, Ingeniero de Caminos Canales y Puertos por la Universidad de Granada y Master en Economía y Dirección de Empresas por el Instituto Internacional San Telmo.

Su trayectoria profesional se ha desarrollado en el Sector de la Construcción, donde ha atesorado una dilatada experiencia ejerciendo puestos de responsabilidad en Empresas de Ámbito Internacional y de reconocido prestigio mundial. En su CV quedan plasmadas grandes obras de diversas Áreas de la Ingeniería y Construcción (Hidráulicas, Marítimas Movimiento de Tierras, Puentes, Viales, Instalaciones Eléctricas y Mecánicas, Cimentaciones, …), como son la “Construcción de la Presa de Melonares, Azudes de Esparragal y Garganta Fría, en Castiblanco de los Arroyos, Sevilla”, “Desarrollo exterior de Isla Verde, 3ª Fase, 5ª Actuación: Ampliación de explanada y cierre del Dique Sur, en la Bahía de Algeciras, Cádiz”, “Acceso a La Antilla desde la N-431 en Lepe, Huelva”, “Cruce de Línea de Alta Velocidad del Eje Ferroviario Transversal, Tramo: Enlace Club de Campo – Túnel de Los Alcores, con el enlace de la SE-40, Sevilla”, “Reforma Integral del Hotel Iberostar Andalucía Playa, Chiclana de la Frontera, Cádiz”, “Pasarela peatonal y ciclista sobre el Río Guadalete en el Puerto de Santa María, Cádiz”, etc…

Francisco Javier Parrado Armenteros, 8 de junio de 1986, Ingeniero Agrónomo e Ingeniero Técnico de Obras Públicas por la Universidad de Córdoba. Es experto aniversario en Gestión de Comunidades de Regantes por la Universidad Internacional de Andalucía, y también posee un Máster en Gestión y Control de Industrias Agroalimentarias por la Universidad de Córdoba.

Profesionalmente, sus comienzos fueron también en el Sector de la Construcción Civil, pero siempre muy ligado al entorno Agronómico y Rural, ejerciendo su trabajo dentro de una empresa constructora de primer nivel, donde colaboró en obras de envergadura, tales como la “Modernización de Regadíos y Balsa de Acumulación en TT.MM. de Marmolejo, Jaén”.

Desde siempre, muy motivados por el negocio familiar, los hermanos han estado muy vinculados al mundo agropecuario, colaborando, innovando y, sobre todo, disfrutando en los mismos, pero siempre con un gran sentimiento de responsabilidad. Éste hecho ha despertado, desde muy corta edad, un carácter emprendedor en los hermanos.

En el año 2009, deciden emprender un negocio juntos, y tenían claro que tendría que estar enfocado a mejorar la calidad de vida de los jiennenses. Es por ello que el 4 de diciembre de 2009 fundan su primera sociedad, RECICLAJES DEL GUADALQUVIR, S.L., dedicada a la gestión y recuperación de los Residuos de Construcción y Demolición de la Provincia de Jaén.

Reciclajes del Guadalquivir supuso una implicación económica enorme a nivel familiar, donde el esfuerzo fue extraordinario para sacar adelante un proyecto muy ligado al sector de la construcción en uno de los peores momentos de la economía española.

En el año 2017, se crea INERCIA CONSTRUCCIONES Y REFORMAS, S.L., empresa constructora del Grupo, con el objetivo de ampliar las posibilidades empresariales en un terreno muy conocido dada la trayectoria profesional de los fundadores. A pesar de su corto recorrido, pronto ha demostrado ser una empresa sólida ejecutando proyectos de gran envergadura y ganando así la confianza de sus Clientes.

Los fundadores de GRUPO INGOSERMA tienen una política clara, y es basar su crecimiento a base de trabajo, iniciativa, creatividad, riesgo medido y visión. Su desvelo permanente por las personas, el talento y la organización del trabajo son factor clave para la sostenibilidad del grupo empresarial, así como la capacidad para liderar, su preocupación por la innovación, su obsesión por la independencia financiera, por reinvertir los beneficios y por vigilar la liquidez, y también su firme y constante militancia en la austeridad, son principios que desde su infancia les han sido inculcados y que constituyen la esencia de Grupo Ingoserma