viernes, septiembre 29, 2023
Tel: (+34) 953 041 174
Correo electrónico: info@ingoserma.com

CONSTRUCCIÓN

SERVICIOS

MEDIO AMBIENTE

MEDIO AMBIENTE

 

Reciclajes del Guadalquivir, S.L, empresa con mayor antigüedad del grupo, lidera la División de Medio Ambiente prestando servicios medioambientales con la gestión de residuos en todo el territorio andaluz, garantizando la protección del medio ambiente y favoreciendo la salud y bienestar de todos los ciudadanos. Fue pionera en la provincia de Jaén en el Reciclaje de RCD’s, siendo la primera Planta fija de Reciclaje con vertedero propio instalada en territorio jiennense.

La filosofía de Reciclajes del Guadalquivir, es asegurar y promover el adecuado tratamiento de los residuos, concienciando de la necesidad de reciclar e implicando a todos los agentes que intervienen en la construcción, siempre siguiendo los más estrictos controles de calidad, respetando el medio ambiente y facilitando un desarrollo sostenible. Así mismo, ofrece soluciones medioambientales a los constructores, promotores y particulares que son responsables de los RCD generados en las obras, aportando alternativas para el reciclado de los residuos y para la reutilización del producto final, teniendo como prioridad la protección del medio ambiente.

SERVICIOS

INGOSERMA MEDIO AMBIENTE presta los siguientes servicios a empresas y particulares que los requieran:

 

 

 

Gestión de residuos

 

 

 

Venta de árido reciclado

 

 

 

Derribos

 

 

 

Alquiler de Maquinaria

  • Planta de Reciclaje de RCD y Certificación de la gestión como GESTOR AUTORIZADO.

El proceso de reciclaje se desarrolla como sigue:

Inicialmente se realiza un triaje primario por el personal del centro, para separar aquellos residuos que pudieran haber sido recepcionados y que no pueden ser tratados en la instalación.

Posteriormente se alimentará la línea de tratamiento, compuesta por un imán y a continuación una caja de cribado del que se obtienen dos fracciones de material, una de 0-10 mm que se acopia y otra mayor de 10 mm que continua el proceso pasando a continuación por un soplante (ciclón) que separa materiales de baja densidad (pequeños trozos de papel, plásticos, etc.), dando paso a la cabina de triaje manual, donde se eliminan los plásticos, maderas y demás elementos contaminantes que pueda contener el residuo.

Tras el triaje, mediante una cinta transportadora, se alimenta al triturador de impactos el material restante «limpio». El triturador debe realizar la reducción del tamaño del residuo entrante hasta un tamaño máximo de 80 mm. El triturador de impacto puede también alimentarse directamente con el material que no precise triaje. A la salida del triturador, se realiza nuevamente una separación de materiales férricos mediante un separador ferromagnético.

Por último, en el residuo triturado 0/80 mm se clasifica mediante cribado en las fracciones que se planteen en cada momento y limpiándola de las posibles impurezas.

El objeto de la instalación es, en definitiva, conseguir el mayor porcentaje posible de áridos reciclados, con la mayor calidad posible.

  • Venta de árido reciclado

El árido reciclado obtenido del proceso de valorización del escombro de construcción tiene diferentes utilizaciones en función de su origen y composición. Puede ser utilizado como:

Zahorra artificial para carreteras.

Material reciclado para rellenos, ya sea como material drenante o para restauraciones.

Áridos para suelo cemento y grava cemento.

Áridos en hormigones compactados con rodillo, para capa de rodadura de hormigón en caminos y viales, o para base de alta calidad en carreteras.

Áridos en hormigones en masa, aplicaciones en hormigón estructural o no estructural.

Áridos en prefabricados, utilización en bloques de hormigón, baldosas, tejas de hormigón, bordillos, placas alveolares, adoquines, chimeneas, rejillas de suelo para ganado, elementos para vallas, mástiles y postes, mobiliario urbano y productos de jardín, etc.

  • Derribos

Nuestra empresa, a través de la filial de Construcción,  cuenta con el material necesario para el derribo de naves industriales, viviendas y cualquier tipo de edificios. Nos encargamos completamente del proyecto desde la planificación del trabajo hasta la finalización de la demolición.

  • Alquiler de Maquinaria

En INGOSERMA también ofrecemos la posibilidad de alquilar nuestra maquinaria y nuestro servicio para su utilización en cualquier tipo de obra pública autorizada. Contamos con un amplio conjunto de maquinaria que están totalmente a su disposición. Consulte nuestros precios sin compromiso alguno.

Ofrecemos, entre otras, Pala Cargadora, Retroexcavadora con equipos de excavación y demolición, cubas para riego, transportes, …

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA

La División de Medio Ambiente tiene su epicentro en la Planta de Reciclaje de RCD ubicada en Andújar. En ella trabaja un equipo humano importante que se encarga de gestionar y procesar todos los residuos recibidos.

Se puede resumir la estructura organizativa de la empresa según el siguiente esquema:

Esta estructura plana contribuye a agilizar procesos y reducir barreras entre la empresa y agentes externos, como proveedores y clientes.

Todos los departamentos llevan a cabo una labor fundamental dentro de la Organización, permitiendo que Reciclajes del Guadalquivir, S.L. siga manteniendo su liderazgo en la provincia de Jaén.

INGOSERMA pertenece también a la Asociación de Empresas Gestoras de Residuos de la Construcción y Demolición de Andalucía.